sábado, 23 de julio de 2016

PLANIFICACIÓN NACIONAL DEL BUEN VIVIR





El plan nacional para el buen vivir 2013- 2017, representa una postura política muy definida y construye la guía de gobierno para el país que aspira tener y aplicar en los próximos cuatro años. El buen vivir se planifica, no se improvisa. El buen vivir es la forma de vida que permite a las personas la felicidad y la permanencia de la diversidad cultural y ambiental; es armonía, igualdad, equidad y solidaridad, respetar nuestro mundo.
En Ecuador la planificación que se ha presentado para no duplicar esfuerzo y evitar el desperdicio de recursos, para no caer en crisis mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y sacar adelante al país.
El mundo vive una crisis de civilización que incluye a la sociedad y a la naturaleza y que esta fuera de control; incrementar a la ciudadanía de valores, ideas y obras.
El movimiento alianza país, 2012 presento propuestas comprensibles para toda la ciudadanía en la construcción del socialismo del buen vivir.
Ecuador, como país andino, construye los derechos humanos, económicos, sociales, culturales y ambientales, sobre un concepto y visión del mundo nacido en las antiguas sociedades de la región de los andes sudamericanos: el buen vivir es el sumak kawsay.

El buen vivir es una planificación que debemos de conocer todos los ciudadanos para vivir en armonía, mantener el respeto mutuo y así el país avanzar, propuestas nuevas, ser un país de bien y sobre los obstáculos que se puedan presentar salir adelante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario